En el pasado mes de mayo 36 familias víctimas de la crisis y que habían perdido sus viviendas se realojaron en un inmueble ubicado en la Avenida de las Juventudes Musicales que llevaba ya 3 años terminado y vacío. Ninguno de los pisos se había vendido y la propiedad era de Maexpa, una gran constructora e inmobiliaria en quiebra cuyo dueño se encuentra imputado en varios procesos judiciales. En fechas recientes la propiedad del inmueble ha pasado de Maexpa a Ibercaja, entidad bancaria con la que Maexpa había contraído una sustanciosa hipoteca. Por ello, para abrir una vía de negociación y diálogo con esta entidad bancaria, un grupo de vecinos y vecinas de la Corrala Utopía se han dirigido a la sede de Ibercaja sita en la calle Luis Montoto.
Allí han entregado de manera oficial un escrito en el que se pide a Ibercaja que abra con las familias un proceso de diálogo y negociación que conduzca a soluciones que satisfagan a todas las partes. Las 36 familias de la Corrala Utopía, tal y como han manifestado desde el primer momento, quieren regularizar su situación y pagar un alquiler social y asequible a sus circunstancias. Se trata de una solución que podría beneficiar a ambas partes. Actualmente el inmueble donde se asienta la Corrala Utopía no tiene ninguna salida en el mercado inmobiliario.
Al mismo tiempo hay que recordar que Ibercaja, tal y como se extrae de la última auditoría realizada a la banca española, necesitará más de 2.000 millones de euros para sanear sus cuentas. Esas ayudas con total seguridad procederán, una vez más, de fondos de rescate que todos los ciudadanos y ciudadanas, tal y como acontece en los últimos tiempos, pagaremos en forma de nuevos recortes sociales. Es por esto que creemos que es legítimo que la ciudadanía exija a las entidades bancarias que han sido o van a ser rescatadas acuerdos y compromisos hacia las personas que más están padeciendo esta crisis. La Corrala Utopía intentará también a lo largo de las próximas semanas implicar a organismos e instituciones públicas a que se impliquen en esta negociación con Ibercaja en aras de conseguir un acuerdo favorable a todos y que sirva de referente para aliviar las condiciones de vida de las decenas de miles de familias que han sido desahuciadas de sus hogares.
Hola buenas tarde mi situacion es muy precaria no persivo ninguna prestacion alguna,mis ingresos son minimos y como en comerdores sociales,mi arquiler no lo puedo pgar,ahora mi pregunta yo tambien tengo derecho de vivir en la corrala de la utopia?yo creo q si,voy a esperar una semana pero si la cosa no va a mejor en una semana estoy alli con mis cosas para irme a vivir alli y pagar lo pueda pagar es decir luz agua o un alquiler social,haber si alguien me responde a esto y me quita la duda
ResponderEliminar